VIDEO “Algo tan minúsculo como la gastronomía”: Mánager de Yahritza y Su Esencia sale en defensa del grupo

Romina Andrea Magorno-Ayala, la mánager de Yahritza y Su Esencia, ha decidido tomar una posición en defensa del grupo musical en medio de la controversia generada por sus declaraciones sobre la comida mexicana y la Ciudad de México.

Críticas a la Agrupación

La agrupación Yahritza y Su Esencia se vio envuelta en una polémica después de que hicieran comentarios sobre la comida mexicana y las condiciones de la Ciudad de México (CDMX). Estos comentarios llevaron a que muchas personas criticaran a la banda, acusándola de menospreciar la cultura y el entorno mexicano.

Los Comentarios Polémicos

Durante una entrevista, los hermanos Yahritza, Jairo y Armando, expresaron sus opiniones personales sobre su experiencia en México. Armando, el mayor de la agrupación, mencionó que prefería la comida de su lugar de origen en Washington, Estados Unidos, donde encontraba un sazón picante y delicioso.

Por otro lado, Jairo explicó que tenía preferencias alimenticias muy específicas y que solo comía pollo sin picante, ya que no le gustaba ese tipo de sabores.

La vocalista y líder de la banda manifestó que, a pesar de disfrutar de la comida mexicana, le resultaba incómodo el ruido constante de la CDMX, especialmente cuando intentaba descansar.

Reacciones Negativas y Abucheos

Estos comentarios generaron una ola de críticas en las redes sociales y, durante una presentación en el Zócalo de la Ciudad de México como parte de las festividades del 15 de septiembre, el grupo fue abucheado por parte del público.

La Defensa de Romina Andrea Magorno-Ayala

La mánager del grupo, Romina Andrea Magorno-Ayala, ha decidido intervenir en medio de la controversia para argumentar que estas opiniones personales no deberían ser motivo de ataque hacia el grupo musical. Ella ha comparado la situación con la existencia de restaurantes de comida estadounidense en México, señalando que son simplemente preferencias culinarias individuales y que no deberían interpretarse como un menosprecio hacia la cultura local.

La polémica continúa, y este episodio pone de manifiesto cómo las declaraciones personales pueden tener un impacto significativo en la era de las redes sociales.

Related Posts