¡Por sorteo! Presentan iniciativa para que el orden de apellidos sea aleatorio en Tamaulipas

En Tamaulipas, un diputado de Morena impulsó una iniciativa para que el orden de apellidos de los hijos sea definido por un sorteo, en búsqueda de la igualdad.

A principios de este 2023, el Senado de la República avaló reformas para que los padres puedan decidir el orden de apellidos de sus hijos en el acta de nacimiento, ya que anteriormente era obligatorio colocar el apellido paterno en primer lugar, por lo que en búsqueda de igualdad, la decisión fue que cada pareja tendría el derecho de elegir en qué orden los podría colocar.

Algunos meses después, en Tamaulipas se propuso una iniciativa para modificar el artículo 62 del Código Civil del estado, con el objetivo de imponer un sorteo para definir qué apellido irá en primer lugar sobre los hijos, siempre y cuando los padres no hayan logrado llegar a un acuerdo.

Esta iniciativa es obra del diputado de Morena, Juan Vital Román, fue presentada el pasado 30 de octubre ante el Congreso del estado, con el objetivo de evitar la discriminación y que no se atente contra el derecho de igualdad.

¿Por qué el orden de apellidos podría definirse por sorteo en Tamaulipas?

Según dio a conocer el diputado morenista, la iniciativa es reformar el artículo 62 del Código Civil de la entidad para que finalice de la siguiente manera:

“En el acta de nacimiento se deberá asentar el nombre de la madre y/o padre que lo reconozcan como propio, sin importar si se encuentran casados o no. El nombre del registrado estará constituido por el que se le elija, así como por uno de los apellidos del padre y uno de los apellidos de la madre, en el orden que decidan de común acuerdo. En caso de que no exista acuerdo entre los progenitores, las y los Oficiales del Registro Civil, establecerán el orden de los apellidos mediante sorteo”.

Uno de los ejemplos que utilizó el diputado por Ciudad Victoria fue el del estado de Puebla, donde ya está libremente permitido anteponer el apellido materno en los apellidos del hijo; sin embargo, en el caso de la entidad poblana, si no hay acuerdo entre los progenitores, el lugar se puede definir por orden alfabético.

Anteriormente, la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, destacó que la Constitución prevé que toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrada de manera inmediata a su nacimiento, por lo que agregó que el orden de apellidos puede violentar este derecho a la igualdad y llevar a una práctica discriminatoria en agravio de las mujeres,

Related Posts