¡Pan de campo con garantía de éxito!

Esta receta de pan casero fácil y rápido es una de las más adecuadas para introducirse en el mundo del pan. Su principal característica es que solo requiere de un tiempo inicial de reposo de 30 minutos, lo que acorta significativamente el proceso en comparación con otras recetas de pan. Tampoco requiere de amasados largos y complicados, solo hay que mezclar los ingredientes y asegurar que la masa se ve homogénea antes de bolear y hornear.

En su elaboración se utiliza harina de trigo común de todo uso (aunque también se puede usar harina de fuerza) y levadura de panadero, ya sea fresca o seca, y así queda indicado en el listado de ingredientes. La cocción se realiza cubriendo el pan con un recipiente apto para horno, ya sea un bol amplio de pyrex, una cacerola de hierro o una bóveda específica para pan. Esto crea una atmósfera de vapor en su interior que trae como resultado una miga jugosa y una corteza crujiente.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 20 minutos
  • Raciones: 10 personas
  • Categoría: panes
  • Tipo de cocina: internacional
  • Calorías: 210 kcal por ración

Ingredientes del pan casero fácil y rápido para 10 personas

  • 325 g de agua templada
  • 10 g de azúcar
  • 15 g de levadura fresca o 5 g de levadura seca de panadero
  • 45 g de aceite de oliva virgen extra
  • 530 g de harina de trigo común, de todo uso
  • 10 g de sal

Cómo hacer el pan casero

Calentamos el agua en el microondas durante 10 segundos a máxima potencia. Cuidando de no pasarse, no queremos agua caliente.

En un recipiente hondo y amplio introducimos el agua, el azúcar y la levadura. Si usamos levadura fresca, la desmenuzamos con los dedos. Si usamos levadura seca, la incorporamos tal cual.

Removemos hasta incorporar todos los ingredientes en una mezcla homogénea.

Añadimos el aceite y la mitad de la harina.

Removemos bien, procurando aplastar los grumos que se formen, aunque no pasa nada si queda alguno porque se hidratarán de igual manera aunque más lentamente.

Cubrimos el recipiente con un paño limpio y seco y dejamos reposar la mezcla 30 minutos en un lugar cálido. Cerca de un radiador o de los fogones de la cocina, por ejemplo.

Transcurrido el tiempo de reposo la masa habrá crecido ligeramente y habrá formado burbujas. Si no fuera el caso, alargamos el tiempo de reposo.

Incorporamos el resto de la harina junto con la sal y removemos de nuevo, inicialmente con una cuchara de madera o similar y, después, con las manos. Trabajamos la masa durante un par de minutos dentro del mismo recipiente.

Si en este punto la masa resulta inmanejable por pegajosa, podemos añadir harina y trabajarla antes de incorporar más. Es importante no pasarse para que el pan quede tierno y esponjoso. Tenemos que conseguir una masa elástica, suave y ligeramente pegajosa.

Cubrimos una bandeja de horno con papel vegetal y lo engrasamos con un poco de aceite. Boleamos la masa con las manos engrasadas (para que no se nos pegue) y la colocamos encima.

Greñamos, es decir, hacemos un par de cortes en la superficie con un cuchillo bien afilado. Si queremos dar un aire rústico al pan, lo espolvoreamos con harina.

Tapamos con un recipiente amplio y hondo apto para el horno (puede ser un bol de pyrex, una cacerola de acero o hierro o una bóveda de cerámica especial para pan) y horneamos a 200 ºC (horno precalentado con calor arriba y abajo) durante 45 minutos. Retiramos la tapa los últimos 15 minutos para dorar la superficie.

Dejamos enfriar el pan sobre una rejilla antes de consumir.

Resumen fácil de preparación

  1. Mezclamos el agua templada con el azúcar y la levadura en un recipiente amplio y hondo
  2. Añadimos el aceite y la mitad de la harina y removemos para integrar
  3. Cubrimos con un paño y dejamos reposar durante 30 minutos en un lugar cálido
  4. Cuando la masa muestre burbujas en la superficie añadimos el resto de la harina y la sal
  5. Removemos inicialmente y después amasamos un par de minutos
  6. Boleamos la masa con las manos engrasadas (para que no se nos pegue)
  7. Colocamos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal engrasado
  8. Hacemos un par de cortes en la superficie con un cuchillo afilado
  9. Cubrimos con un recipiente amplio y hondo apto para horno
  10. Cocemos en el horno, precalentado a 200 ºC y con calor arriba y abajo, durante 45 minutos
  11. Los últimos 10-15 minutos retiramos el recipiente para dorar la superficie

Related Posts

No Image

PLANTA LENGUA DE SUEGRA

19 September 2023 adminnews 0

Los compuestos orgánicos se caracterizan por su capacidad de descomponerse fácilmente en comparación con los compuestos no orgánicos. Además, algunos compuestos orgánicos son beneficiosos para […]