
La Lengua de Suegra, también conocida como Sansevieria, se destaca como una de las plantas más populares en la decoración del hogar. Su belleza y resistencia la convierten en una elección frecuente para interiores y exteriores, además de ser reconocida como una eficiente purificadora del aire.
Orígenes y Características
Originaria del oeste de África, la Sansevieria es una planta robusta perteneciente al género Dracaena. Aunque cuenta con alrededor de 130 especies, esta planta es especialmente resistente y longeva, capaz de sobrevivir con mínimos cuidados. Sus hojas erguidas pueden alcanzar hasta 50 cm de altura, con matices grises y bordes destacados por una banda vertical amarilla.

Alias y Significado Feng Shui
Además de su denominación como Lengua de Suegra, la planta es conocida como espada africana, espada San Jorge, lengua de vaca o planta de serpiente. Según el Feng Shui, se considera una planta de la suerte.
Decoración Versátil
La versatilidad de la Lengua de Suegra la hace ideal tanto para espacios interiores como exteriores. Su efecto vertical la convierte en un punto focal destacado al agruparlas sobre fondos neutros y limpios. La decoración en balcones también es común, brindando elegancia y frescura.
Beneficios y Propiedades Medicinales
Además de su atractivo decorativo, la Lengua de Suegra actúa como purificadora de aire, absorbiendo toxinas como óxido de nitrógeno, benceno, formaldehído, xileno y tricloroetileno. A nivel medicinal, una infusión de esta planta puede ayudar a desinflamar y aliviar problemas renales.

Cuidados Básicos para una Lengua Saludable
Aunque puede sobrevivir con mínimos cuidados, algunos aspectos son clave para asegurar su desarrollo óptimo:
Suelo
El sustrato debe tener mayor proporción de arena y un buen drenaje para evitar el exceso de agua, perjudicial para esta planta crasa.
Luz
La Lengua de Suegra ama la luz solar, por lo que es esencial ubicarla cerca de una fuente de luz natural para fomentar el crecimiento de nuevos tallos.
Riego
Esta planta requiere poco riego, aproximadamente una o dos veces al mes. Es crucial que el sustrato se seque entre riegos para evitar la pudrición del tallo.
Reproducción
La reproducción suele hacerse mediante esquejes, cortando pequeños pedazos de la planta.
Estímulo para la Floración
Para lograr que la Lengua de Suegra florezca, se recomienda aplicar fertilizante en primavera, una vez al mes. Colocar la planta en un lugar bien iluminado favorecerá su crecimiento y desarrollo.