SkyAlert y Sasmex advirtieron que su red de sensores para sismos en Guerrero y otros estados quedó inoperante por el paso del huracán Otis: no podrán alertar un temblor

En su paso por Guerrero, el huracán Otis desconectó los sensores sísmicos de los servicios Sasmex y SkyAlert, por lo que en caso de un sismo en la zona, no se emitirá ningún alertamiento a la población.
Primeramente, SkyAlert indicó que gran parte de red de sensores sísmicos conocida como REDSkyAlert quedó completamente desconectada en la región y dejó inoperativa gran parte de su infraestructura para la alerta de temblores.
Posteriormente, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. (CIRES) anunció que debido al huracán Otis, la comunicación de los sensores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, Sasmex, se vieron afectados.
Sensores para sismos de Sasmex también se vieron afectados por el paso de huracán Otis en Guerrero
CIRES anunció mediante comunicado que el paso del huracán Otis, siendo categoría 5, afectó la comunicación de 27 sensores de Sasmex, en la parte de las costas de Michoacán, Oaxaca y Guerrero.
Por lo mismo, CIRES anuncia a la comunidad que en caso de que ocurriera un sismo fuerte en las costas del océano Pacífico en dichos estados, no se podrá emitir la alerta sísmica.
Mencionan que los ingenieros de CIRES trabajan para recuperar la comunicación en los sensores de Sasmex, pero por los daños en caminos principales (ocasionados también por el huracán Otis), tomaría más tiempo de lo normal.
Por lo mismo, solicitaron el apoyo de las autoridades de Protección Civil, local y federal, para así restaurar con rapidez la comunicación en los sensores de Sasmex.
Informe preliminar del estado actual del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano @SASMEX por daños del Huracán #Otis pic.twitter.com/uVyo0xCbhL
— CIRES, A.C. (@cires_ac) October 25, 2023
SkyAlert advierte que no se sabe cuándo se restablecerá el servicio de alertamiento sísmico en Guerrero tras paso de huracán Otis; estas son las localidades más afectadas
Al quedar inoperativa su red de sensores sísmicos por el paso del huracán Otisen Guerrero, SkyAlert indicó que no se sabe cuándo será restablecido su servicio de alertamiento en la zona afectada por el siniestro.
“En caso de que ocurriera un sismo en estas áreas, no seremos capaces de alertar a la población”, apuntó.
El servicio por aplicación expuso que las localidades más afectadas por la desconexión de los sensores sísmicos incluyen a:
- San Marcos
- Ayutla
- Cuajiniculapa
- Acapulco
- Coyuca de Benítez
- Atoyac de Álvarez
- San Jerónimo
- Técpan
- Petatlán
- Ixtapa-Zihuatanejo
SkyAlert ya trabaja en restablecimiento de servicio de alertamiento sísmico en Guerrero tras huracán Otis
En el comunicado, SkyAlert mencionó que su equipo técnico ya trabaja “arduamente” para monitorear la situación y llevar a cabo los mantenimientos correctivos necesarios para el restablecimiento del servicio de alertamiento sísmico en Guerrero.
Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional no ha informado sobre posibles daños a su infraestructura en Guerrero por el paso del huracán Otis, así como tampoco el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.
En tanto, el huracán Otis se degradó a categoría 1 en su recorrido sobre Guerrero durante la mañana de hoy miércoles 25 de octubre. Sin embargo, seguirá ocasionando lluvias intensas con puntuales extraordinarias en Guerrero.
Además de que se prevén rachas de viento de 120 a 150 km/h, oleaje de 3 a 5 metros de altura y marea de tormenta en las zonas costeras Guerrero, mismas que irán disminuyendo gradualmente.