Fonacot: descubre cómo sacar citas por internet, teléfono y WhatsApp

Conoce los pasos para solicitar una cita en Fonacot por internet, teléfono y WhatsApp: te decimos los requisitos y documentos que necesitas.

El Fonacot es un medio por el cual se pueden solicitar créditos y son los trabajadores formales los que pueden tener acceso, en AS México te compartimos las diferentes formas de solicitar una cita para pedir un crédito o renovarlo.

¿Qué es el Fonacot?

El crédito Fonacot es una prestación de ley que tienen todos los trabajadores formales en México; entró en vigor en el país desde la Reforma Laboral en diciembre de 2012. Uno de sus principales objetivos es brindar bienestar y aumentar la calidad de vida a través de los productos y servicios que se pueden adquirir con la Tarjeta de Crédito FONACOT.

¿Cuáles son los beneficios del Fonacot?

  • Pago de deudas con la opción de el crédito en efectivo.
  • Tasas de interés más bajas.
  • Crédito al consumo.
  • Crédito de nómina.
  • Facilidades en los plazos y formas de pago.
  • Seguro de crédito (cubre un periodo de hasta seis meses por pérdida de empleo).
  • Cancelar deuda en caso de fallecimiento del trabajador (por incapacidad o invalidez total y permanente).

Beneficios y requisitos para solicitar un crédito Fonacot

Para solicitar un crédito Fonacot, las personas trabajadoras deberán contar con los siguientes requisitos:

  • Centro de Trabajo afiliado a Fonacot.
  • Ser mayor de 18 años de edad.
  • Contrato por tiempo indeterminado o de planta. Para el caso de contrato eventual, se sugiere presentar constancia de semanas cotizadas.
  • Antigüedad mínima de seis meses en tu trabajo actual.
  • Número celular del trabajador para llamada de validación en el momento.
  • Al menos 2 referencias personales con número telefónico.
  • Contar con correo electrónico personal.

La página oficial del Fonacot, comparte que los principales beneficios para solicitar un crédito son:

  • Hasta 4 meses de tu sueldo.
  • Depósito en tu cuenta bancaria.
  • Trámite gratuito y sin intermediarios.
  • Plazos de 6, 12, 18, 24 y 30 meses.
  • Tasa de interés anual desde el 16% y plazos fijos.
  • Descuento vía nómina
  • Protección por desempleo, invalidez o incapacidad.

Related Posts