A poco más de 100 días de haber asumido la jefatura de Gobierno de la CDMX, Martí Batres rindió el Quinto Informe de Gobierno; te contamos los detalles.

Martí Batres Guadarrama rindió este 6 de octubre el Quinto Informe de Gobierno de la CDMX ante legisladores locales; en este aseguró que del 2018 a la fecha al menos 800 mil personas han salido de la pobreza, los delitos han disminuido en un 51% y se entregará a la próxima administración una disminución del 5% de deuda.
Como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México acudí al Congreso CDMX a presentar el 5o Informe de labores. Hice un repaso de las transformaciones en 5 años; un recuento de logros de los 100 días en que he estado al frente; y un Plan de 25 puntos para los próximos 100 días.
Como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México acudí al @Congreso_CdMex a presentar el 5o Informe de labores. Hice un repaso de las transformaciones en 5 años; un recuento de logros de los 100 días en que he estado al frente; y un Plan de 25 puntos para los próximos 100 días.
— Martí Batres (@martibatres) October 6, 2023
En… pic.twitter.com/zMF0eUI9Kc
Disminución de la pobreza
Martí Batres, quien asumió el gobierno de la CDMX en junio del 2023, tras la renuncia de Claudia Sheinbaum, refirió que de 2018 a la fecha, al menos 800 mil capitalinos salieron de la pobreza gracias a que se aumentó en un 100% los programas sociales y el aumento económico de cada uno de ellos.
Acceso a la justicia para mujeres
En términos de género, Batres destacó que tras la declaración de Alerta de Género y con la ayuda de la Fiscalía se hizo el registro de agresores sexuales y el Banco de ADN de agresores sexuales.
Aunado a ello se aprobaron reformas como la llamada Ley Olimpia; la que reconoce la violencia vicaria como delito; la reforma que plantea que el agresor es el que debe salir de casa y no la víctima; aunado a ello se creó el número *765, que ha recibido 100 mil llamadas de mujeres que han sido auxiliadas.
Refrió que con ayuda de la Fiscalía y el Tribunal Superior de Justicia, así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, las vinculaciones a proceso de feminicidas han aumentado en un 67% y las sentencias condenatorias por feminicidio también se incrementaron en un 150%, por lo que el índice de feminicidios disminuyó en un 37% dijo.
Sesión Solemne de Informe y Comparecencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.
#EnVivo | Sesión Solemne de Informe y Comparecencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama. https://t.co/df56Ygp6Es
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) October 6, 2023
Disminución de delitos
Sobre seguridad, dijo en 2019 se llegó al nivel más alto de inseguridad en los últimos 20 años, sin embargo entre 2019 y 2023 se han reducido los homicidios en un 51%, mientras que los delitos de alto impacto se redujeron en 58%.
De acuerdo al Inegi, dijo en 2022 la Ciudad de México llegó a la tasa de homicidio más baja desde que se mide este delito. En este sentido dijo, en junio de 2018 solo el 8% de los habitantes de la ciudad se sentían seguros; en 2023 este porcentaje llegó al 43%, el más alto desde que se mide.