Desde su creación el servicio militar ha sido obligatorio en hombres que cumplan los 18 años de edad, pero ¿en mujeres lo será para el próximo 2024?

Realizar el trámite del servicio militar es uno de los requisitos que se tienen que realizar al cumplir 18 años para posteriormente acceder a la cartilla que, en algunos trabajos aún es solicitada, pero ¿Quiénes pueden realizarlo?
Con la finalidad de promover los valores y el respeto, el 19 de agosto de 1940 promulgaron la Ley del Servicio Militar y dos años más tarde el expresidente Manuel Ávila Camacho lo decretó.
¿El servicio militar es obligatorio para las mujeres?
Una de las preguntas más frecuentes de los últimos años es si el servicio militar también es obligatorio en mujeres, pues en los últimos años aumentó la solicitud de cartillas militares; sin embargo, la Secretaría de la Defensa Nacional establece que se realiza de manera voluntaria. En caso de estar interesada es importante acudir al centro de entrenamiento de Ejército Mexicano.
¿Qué deben hacer las mujeres que quieran hacer su servicio militar voluntariamente?
La SEDENA establece que para hombres es obligatorio realizar el servicio social, para mujeres es voluntario, aunque en caso de quererlo realizar es importante acudir a las juntas Municipales y Alcaldías de Reclutamiento y cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años, presentando fotocopia simple de tu acta de nacimiento.
- Fotocopia simple del certificado del grado máximo de estudios.
- Carta responsiva, la cual elaborarás una vez que hayas solicitado tu registro de participación.
- Una fotografía tamaño credencial, a color o blanco y negro de frente.
- Hoja de registro, en la que deberás señalar tu deseo de participar en el Programa de Adiestramiento del S.M.N., misma que se te proporcionará en el módulo respectivo.
- Examen médico, el cual se te practicará en la unidad donde te registres.
¿Cuánto tiempo dura el servicio militar en México?
El servicio militar existe en la mayor parte del mundo y en cada país las reglas son distintas, por tanto, no todos tienen la misma duración, para el caso de México los jóvenes que queden en el sorteo o bien, que les toque bola negra tendrán que acudir los sábados a la zona militar durante un año.
Actualmente existen algunas excepciones que tienen que ver discapacidades o exceder la edad establecida, otras son:
- Por ser mayor de 40 años de edad.
- Por ser ciudadano mexicano con otra nacionalidad.
- Por algún impedimento de orden moral.
- Por incapacidad física o mental.
- Por ser ciudadano mexicano naturalizado.
- Por ser hijo de extranjeros.