Consejos para cuidar el resfriado común en casa

Normalmente, cuidar el resfriado común en casa es muy sencillo y posible. Esta afección puede afectar a cualquier persona; pero no suele causar complicaciones. Sin embargo, sus síntomas resultan ser molestos y pueden ser motivo de absentismo del trabajo o colegio.

La congestión nasal, los estornudos y la tos; generan malestares generales que pueden impedir la realización de las tareas cotidianas. Lo bueno es que con algunas medidas de autocuidado; esta suele mejorar en poco tiempo.

¿En qué consiste el resfriado común?

El resfriado común es una infección vírica; el cual afecta las vías respiratorias. Este puede es causado por varios tipos diferentes de virus. De hecho, se estima que existen alrededor de 200 tipos de virus relacionados, como es el rinovirus, el adenovirus u otros.

A lo largo de la historia, se ha intentado identificar cuáles son los factores influyen en el desarrollo de esta patología.

Por lo general, los síntomas aparecen dos o tres días después de la exposición al virus. Entre estos se incluyen los siguiente:

  • Congestión nasal.
  • Dolor de cabeza.
  • Estornudos.
  • Malestar general.
  • Fiebre baja, aunque solo en algunos casos.
  • Tos y dolor de garganta.

La mucosidad se empieza a hacer más espesa a medida que progresa la patología. Sin embargo, los síntomas mejoran por sí solos en cuestión de días. Aunque, de igual modo es conveniente poner en práctica algunos tips para sobrellevarlo y reducir el riesgo de complicaciones.

Consejos para cuidar el resfriado común en casa

Si no existen ningunas señales de complicaciones ante un episodio de resfriado común, basta con poner en práctica unos simples consejos para sobrellevar los síntomas. Esto, sumándole un buen descanso, causará una sensación de mejoría en poco tiempo.

Consumir agua y líquidos saludables

Mantener una buena hidratación es una de las medidas fundamentales para aliviar poder la congestión. Cuando bebemos mucho líquido, la mucosidad se vuelve menos espesa y es más fácil eliminarla, ya sea estornudando o tosiendo.

Lo recomendable es beber  agua al igual que infusiones calientes. Del mismo modo, las sopas y los caldos suelen crear una sensación reconfortante. Como buscas hidratarte, debes de evitar las bebidas que favorecen la deshidratación, como las bebidas alcohólicas o las bebidas con cafeína.

Hacer una solución salina

La solución salina ayuda a mejorar molestias como la congestión nasal y la irritación de la garganta.

Ingredientes:

  • ¼ cucharada de sal.
  • Un vaso de agua.

Modo de preparación:

Solo debes de diluir la sal en el agua.

Con esta solución puedes realizar un lavado nasal o gárgaras.

Aunque, si no quieres preparar la solución salina; también la puedes comprar en la farmacia, esta puede ser en aerosol o en gotas nasales.

Cuidar el ambiente de descanso

El reposo es una de las medidas más importantes para poder cuidarse ante un resfriado. Sin embargo, nos debemos asegurar que sea en un ambiente libre de irritantes, como humo de cigarrillo, polvo o productos químicos que poseen un fuerte olor. La exposición a estos puede empeorar los síntomas.

También puedes instalar un humidificador en la habitación para que el ambiente sea húmedo y cálido. De este modo, disminuirá la irritación de las vías respiratorias y aumentará la sensación de alivio.

¿Qué más podemos hacer para cuidar un resfriado?

Además de poner en práctica lo anterior mencionado; debes de taparte la nariz y la boca al toser o estornudar para evitar que las partículas de nuestras secreciones infecten a otras personas. El lavado habitual de manos y evitar compartir objetos de uso personal.

Related Posts