
La Dieffenbachia es una planta de interior que a menudo se encuentra en hogares y oficinas debido a su aspecto decorativo. Sin embargo, lo que quizás no sepas es que esta planta es altamente tóxica. A pesar de su atractiva apariencia, la Dieffenbachia alberga una de las sustancias venenosas más poderosas de la naturaleza. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta planta y sus riesgos.
Un vistazo a la Dieffenbachia
La Dieffenbachia es originaria de las selvas tropicales de América Central y América del Sur. Su nombre se debe al médico y naturalista alemán Ernst Dieffenbach. En diferentes regiones, se le conoce con nombres como “pita o pito” en Panamá, “lotería” en la mayoría de las áreas de Panamá, México y Perú, y “galatea” en algunos lugares.
La toxina de la Dieffenbachia
La toxicidad de la Dieffenbachia radica en cristales aciculares de oxalato de calcio llamados rafidios que se encuentran en las células de la planta. Masticar una hoja de esta planta puede causar una sensación de ardor y enrojecimiento temporales en la boca. Se cree que otras enzimas presentes en la planta pueden aumentar la potencia de estos cristales. En casos raros, la exposición a la planta ha resultado en edema de los tejidos afectados.

Síntomas de intoxicación
La intoxicación por Dieffenbachia puede provocar síntomas como irritación en la piel y las mucosas, sensación de ardor, dolor y eritema en las áreas afectadas. La exposición a los ojos puede causar conjuntivitis. En casos graves, la ingestión de partes de la planta puede llevar a síntomas más severos, como dificultad para tragar, náuseas, vómitos y diarrea.
Prevención y precauciones
Si tienes una Dieffenbachia en casa, es esencial tomar precauciones para evitar la exposición. Mantén la planta fuera del alcance de los niños y las mascotas. Lava tus manos después de manipularla y evita tocarte la cara mientras lo haces. Si tienes cortes o heridas en las manos, usa guantes al tocar la planta.
¿Qué hacer en caso de exposición?
Si experimentas síntomas de intoxicación por Dieffenbachia, busca atención médica. En caso de ingestión, se pueden administrar tratamientos como carbón activado para reducir la absorción de la toxina. El tratamiento médico puede incluir medidas para aliviar los síntomas, como lavado de ojos y piel, analgésicos y antihistamínicos.
Conclusión
La Dieffenbachia, a pesar de su belleza, es una planta altamente tóxica que puede causar problemas de salud si se maneja incorrectamente. Si tienes una Dieffenbachia en casa, asegúrate de conocer los riesgos y tomar precauciones para evitar la exposición. En caso de intoxicación, busca ayuda médica de inmediato. Recuerda que la prevención es fundamental cuando se trata de plantas tóxicas.