Forma la avena parte de tu alimentación? Si no, debería. Y hoy les vamos a contar buenas razones para ello, principalmente en lo que concierne a tu calidad de vida. Antiguamente la avena era considerada una plaga, que nacía en las plantaciones de cebada. Luego se se utilizada para el consumo en los animales y hoy en día, quien diría, está super recomendada para una vida más saludable.

La avena es un cereal delicioso y que tiene muchos beneficios. Su popularidad ha ido aumentando en los últimos años y cada vez hay más gente que la incluye en su dieta. Por este motivo, te explicamos que ocurre si se come todos los días este cereal. En primer lugar, vamos a empezar por destacar cuáles son los principales beneficios de la avena y acabaremos descubriendo si, por el contrario, no se debe abusar de ella.
Beneficios de la avena
- Ayuda a controlar el colesterol. La avena reduce la absorción del colesterol malo que aportan otros alimentos y aumenta el colesterol bueno.
- Ayuda a regular los niveles de azúcar. Los betaglucanos ralentizan el paso del azúcar a la sangre.
- Ayuda a controlar el peso. Debido a su poder saciante, hace que tu cuerpo aguante más sin comer.
- Contine antioxidantes. La avena es capaz de regular la presión arterial y tiene un efecto antiinflamatorio gracias a los antioxidantes.
- Aporta energía. Por este motivo, la gente que hace deporte suele consumirla.
- Tiene mucha proteína. Es el cereal con más proteína.
¿Es recomendable comer avena todos los días?
Una vez hemos conocido los beneficios de la avena, vamos a ver si la ingesta diaria de este alimento es buena o no. Comer este tipo de cereal te ayudará en muchos aspectos. Por ejemplo, notarás mejoría en tu cutis y a la hora de realizar la digestión. El alto nivel de zinc ayuda con las imperfecciones, mientras que la fibra soluble que compone la avena ayuda al estreñimiento . Pero esto no es todo. La avena ayuda a producir melatonina y, en consecuencia, probablemente duermas mejor. Además, los betaglucanos ayudarán a fortalecer las defensas.
Con todos estos indicativos, es recomendable consumir un poco de avena todos los días y la puedes combinar como más te gusten. Sin embargo. hay que tener en cuenta que, debido a su alto contenido calórico, no se debe consumir una gran cantidad, ya que puede ser contraproducente.