Escanear un QR es muy rápido pero existe la posibilidad de que te redirija a un sitio o una aplicación que intenta robarse tus datos; aquí te explicamos.

Nuestro entorno está plagado de QRs, del inglés “quick response”, es decir, respuesta rápida.
Un código QR codifica información, puede ser utilizado para credenciales de acceso, puede ser utilizado para tus datos personales, una tarjeta de presentación o en varias otras aplicaciones.
Lo más común es en restaurantes, usted puede encontrar códigos QR en las mesas y al escanear uno de ellos, será redirigido de inmediato al menú del establecimiento o a su página web.
¿Hay riesgos por usar los QRs?
De acuerdo a especialistas, se debería asumir que cualquiera de esos códigos QR que se encuentran por cualquier lado podría ser malicioso.
Video revela como colocan un QR falso
A través de redes sociales se hizo viral un video por el que se activaron las alertas, una pareja fue captada en un establecimiento de un restaurante, la mujer distrae al empleado mientras que el hombre parece hacer algo a escondidas en un menú.
Segundos después, abandonan el establecimiento, al examinar el hecho, se comprobó que el sujeto pegó un QR falso encima del verdadero para tratar de engañar a quien lo escanee.

Edgar, director de una empresa internacional de seguridad cibernética, nos explica, que esta amenaza es real y se debe tener mucho cuidado, pues es una cadena de eventos la que puede llevar a que alguien a través de un QR, permita que un tercero ingrese a su teléfono y a sus datos personales.
Es decir, si usted escanea un QR malicioso, puede sin darse cuenta, autorizar que se instale una aplicación donde toda su información quedaría expuesta, o incluso su cámara o su micrófono
Recuerde que si un delincuente tiene sus claves de acceso, se abre la posibilidad de ser víctima de otro tipo de fraude, es por ello que la principal recomendación es que antes de escanear un QR, verifique que es verdadero.