El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció con entusiasmo que el Gobierno de México ha otorgado a la entidad una nueva concesión de 30 años para administrar el Puente Internacional del Puerto Transfronterizo Colombia-Laredo. Esta concesión, que puede extenderse hasta 60 años, marca un hito importante en el desarrollo de la entidad y fortalecerá la relación fronteriza entre Nuevo León y Texas, Estados Unidos. En este artículo, exploraremos los detalles de esta concesión y su significado para la región.

La Concesión de 30 Años Renovables: El gobernador Samuel García Sepúlveda celebró la adquisición de la concesión del Puente Internacional del Puerto Transfronterizo Colombia-Laredo por parte de Nuevo León. Esta concesión inicial de 30 años puede extenderse hasta 60 años, lo que asegura un control a largo plazo de este punto estratégico de la frontera.
El mandatario destacó que esta concesión es esencial para el desarrollo de la entidad y su relación con Texas, Estados Unidos. Subrayó la importancia del nearshoring y la inversión extranjera en Nuevo León, mencionando empresas como Tesla, Lego, Kia y Quanta, que están invirtiendo en la región.
Un Cambio Positivo en la Frontera de Nuevo León: El gobernador también señaló que la frontera de Nuevo León se ha vuelto más segura y rápida, lo que ha contribuido a atraer inversiones y aumentar el comercio internacional. A pesar de los desafíos anteriores, como el descuido en la administración anterior, Nuevo León ha experimentado un renacimiento económico.
Samuel García Sepúlveda comparó este momento con el impulso industrial que tuvo lugar hace 140 años en Nuevo León, y destacó el papel de los grandes nuevoleoneses en sentar las bases para un futuro mejor.

Mayor Certidumbre en la Operación Aduanera: El secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González, subrayó que esta concesión proporciona certidumbre a la operación de la aduana, que colinda con el país que tiene la mayor relación comercial con México: Estados Unidos.
Además, González mencionó la alianza estratégica con el Departamento de Transporte de Texas y la Ciudad de Laredo para impulsar el desarrollo en Puerto Colombia, que él calificó como la “Ciudad Logística de América”. Se espera una revolución en la logística de comercio internacional y transporte de carga en el país.

Conclusión: La nueva concesión del Puente Internacional del Puerto Transfronterizo Colombia-Laredo marca un hito importante para Nuevo León y su relación con Estados Unidos. Esta inversión a largo plazo fortalecerá la economía de la región y abrirá nuevas oportunidades comerciales. La visión y determinación del gobernador Samuel García Sepúlveda son fundamentales para el futuro próspero de la entidad.